preloader
FOTO_CASO4_VENTANAS_W24_RFT_31

| Remote Field Testing

Principio Inducción electromagnética para materiales ferromagnéticos
Detección de defectos Grietas, corrosión, pérdida de espesor, etc.
Aplicaciones típicas Tubos de intercambiadores de calor y calderas.
Equipos típicos Calderas, intercambiadores de calor y calentadores.
Materiales típicos Materiales ferromagnéticos como acero al carbono (SA 178, 179, 192, etc.).
Restricciones Solo materiales metálicos conductivos electromagnéticamente
Sensible a cambios de permeabilidad del metal y el estado de limpieza de las superficies

Introducción

En el campo de los ensayos no destructivos, la técnica RFT está asociada a la técnica Eddy Current, o Corrientes Inducidas.
Ambas son técnicas de selección para evaluar el estado de los tubos de intercambiadores de calor. RFT se aplica para la inspección de tubos fabricados en materiales ferromagnéticos, o aleaciones levemente austeníticas.
Realizar inspecciones END rutinarias como el RFT, resultan en mejoras muy significativas en la confiablidad de los equipos y la disponibilidad de la planta.

Aplicaciones

La técnica RFT se aplica en la inspección de tubos de material ferromagnético, donde no es posible usar la técnica Eddy Current convencional.
El uso de tubos fabricados en acero al carbono es común en equipos como las calderas, intercambiadores de calor y calentadores de aire, razón por la cual RFT es la técnica mas usada en estos equipos.
Es un método muy adecuado para la detección y cuantificación de pérdida de material en la pared de tubos, causada por la corrosión.
Los defectos locales pueden detectarse y cuantificarse siempre que tengan cierto volumen. Con RFT se puede detectar defectos tanto internos como externos, pero no es posible distinguirlos.

Cómo funciona

La inspección mediante RFT utiliza la inducción electromagnética para identificar defectos en los tubos.
Se inserta una sonda en el tubo y se empuja a lo largo de todo el tubo. La sonda consiste en una bobina transmisora o excitadora, y una bobina receptora; entre las bobinas existe una distancia de dos diámetros de tubo.
La bobina excitadora se acciona con una corriente alterna relativamente baja para producir un campo magnético. Este campo viaja desde la bobina excitadora, a través de la pared del tubo y por fuera, a lo largo del tubo.
Entonces, existen dos caminos entre el emisor y el receptor: el camino directo en la pared, donde el campo magnético es rápidamente atenuado por las corrientes parásitas circunferenciales inducidas, y el camino indirecto, donde el campo magnético viaja desde el exterior de la pared del tubo.
Cualquier anomalía en el camino indirecto causa cambios en la señal recibida, y es usado para detectar defectos.

Ventajas

  • Es muy apto para materiales ferromagnéticos.
  • Tiene la misma sensibilidad para defectos interiores y exteriores.
  • Es un método robusto y no muy sensible a los movimientos de la sonda con respecto al tubo.

Desventajas y restricciones

  • Los tubos deben ser limpios, principalmente porque la sonda de inspección tiene un diámetro levemente menor al diámetro interior del tubo. La presencia de cualquier material en el tubo afecta la calidad de la información recogida en la inspección. Además, material presente en el tubo puede causar daño a la sonda.
  • Es difícil detectar defectos cerca de la placa de espejo del intercambiador de calor.
error: El contenido esta protegido !!