Lo que no se mide, no se puede gestionar
Más allá de su rol en la prevención de paradas no planificadas, desperfectos, accidentes y en las mantenciones anticipativas, las técnicas END pueden contribuir significativamente a la optimización de los procesos y la longevidad de los recursos, con el objetivo final de proteger las inversiones tanto como los retornos.
Permiten, entre otros:
- Gestión proactiva y preventiva de todos los recursos
- Prolongar la vida útil de los sistemas constituyentes
- Optimizar la rentabilidad y los retornos sobre la inversión
- Corregir sistemas o procedimientos de control subóptimos
- Optimizar el consumo de los insumos
- Determinar fehacientemente si un componente es o no estructuralmente confiable
- Descubrir e identificar desperfectos, fallas escondidas, o problemas potenciales
- Prolongar los periodos entre los trabajos de mantenimiento planificado
- Asegurar que la infraestructura y los procesos funcionen de manera eficiente, segura y de acuerdo a las normas
En los casos que se muestran a continuación discutimos dónde y cómo las inspecciones END pueden hacer un aporte real a la seguridad, eficiencia y rentabilidad de las empresas.