preloader

| Eddy Current

Principio Inducción electromagnética para materiales no ferromagnéticos
Detección de defectos Grietas, corrosión, erosión, pitting, pérdida de espesor, daños mecánicos a nivel superficial y/o cercanos a la superficie
Aplicaciones típicas Abarca el nivel superficial y cercano a la superficie de las piezas a inspeccionar, dependiendo de las características del material
Equipos típicos Intercambiadores de calor, enfriadores de ácido, condensadores, calderas, estanques, piping, estructuras de aleación, engranajes, etc.
Materiales típicos Aleaciones no ferromagnéticas como titanio, acero inoxidable 304, 310, 316, circonio, aceros austeníticos (Saramet, Zecor, SX, etc.), aluminio y cobre
Restricciones Solo materiales metálicos conductores electromagnéticamente. Sensible a cambios de permeabilidad del metal, y estado de limpieza de las superficies

 

Introducción

Entre los ensayos no destructivos, la técnica Eddy Current – o de corrientes inducidas – es de las mejores para evaluar el estado de los tubos de los intercambiadores de calor.
Sin embargo, los tubos de muchos tipos de equipos, como condensadores, enfriadores, calentadores de agua y precalentadores pueden ser inspeccionados con esta técnica, con el fin de prevenir paradas inesperadas.
Las inspecciones END rutinarias y planificadas como la de Eddy Current resultan en mejoras muy significativas en la confiabilidad de los equipos y la disponibilidad de la planta.
Evitar las paradas no programadas conlleva ahorros económicos importantes, y prácticamente elimina las pérdidas de producción por la falta de disponibilidad de los activos.

Aplicaciones

La técnica Eddy Current es una de las técnicas de selección mas utilizada par la revisión de estado de los tubos de diferentes tipos de intercambiador de calor.
Es aplicable a materiales no ferromagnéticos o aleaciones como el titanio, los aceros inoxidables como el 304, 310, 316, el circonio, y los aceros austeníticos con un alto contenido de sílice como el Saramet, Zecor y SX.
Defectos como pitting, erosión, corrosión, fretting y fisuras pueden ser detectadas.

Cómo funciona

La inspección mediante Eddy Current utiliza la inducción electromagnética para identificar defectos en los tubos.
Se inserta una sonda en el tubo y se empuja a lo largo de todo el tubo.
Las corrientes Eddy o corrientes inducidas, son generadas por las bobinas electromagnéticas en la sonda y monitoreadas simultáneamente midiendo la impedancia eléctrica de la sonda.
Cambios en la impedancia detectados por la sonda detallarán los defectos del tubo.
Todos los datos escaneados son analizados, registrados y guardados por el instrumento.

Ventajas

  • Es adecuado para defectos volumétricos como corrosión, desgaste y porosidades grandes, así como fisuras
  • En el caso de algunos de los defectos, como el pitting y la corrosión, la técnica Eddy Current puede distinguir si el defecto existe en el interior o al exterior del tubo
  • Una ventaja muy relevante de la inspección Eddy Current es que la detección de defectos es instantánea y puede ser informada instantáneamente a los responsables

Desventajas y restricciones

  • Los tubos deben ser limpios, principalmente porque la sonda de inspección tiene un diámetro levemente menor al diámetro interior del tubo.
    La presencia de cualquier contaminación en los tubos afecta la calidad de la información recogida en la inspección, sin considerar que cualquier suciedad presente en los tubos puede causar daños en la sonda
  • Defectos cerca de la placa de espejo del intercambiador de calor son de difícil detección. De ser este el caso, se recomienda combinar EC con Ultrasonido Aerotransportado.
error: El contenido esta protegido !!