Introducción
La técnica de ultrasonido es uno de los ensayos con mayor aplicación en la actualidad, por ser un método rápido, fiable y versátil.
La medición de espesor por ultrasonido se aplica en todo tipo de industria y es un elemento importante en el mantenimiento predictivo de las instalaciones.
El equipo END de Holtec SpA cuenta con equipos portátiles de precisión y con posibilidad de almacenamiento de datos, lo que nos permite realizar inspecciones de ultrasonidos de diversos componentes y un seguimiento periódico de la evolución del espesor del material.
Aplicaciones
Por su versatilidad, la técnica de medición de espesor por ultrasonido se usa para monitorear procesos de desgaste en los materiales de cañerías, estanques, reactores, calderas, cascos de barcos, etc.
El principio de operación de la técnica permite aplicarla en prácticamente cualquier material de construcción de equipos: plásticos, metales, fibra de vidrio, materiales compuestos, cerámica y vidrio. Los defectos que pueden ser detectados son grietas, vacíos, erosión, corrosión, desprendimientos, inclusiones y otros.
Cómo funciona
El funcionamiento del medidor de espesor por ultrasonido se basa en lo que se denomina el tiempo de vuelo.
El instrumento de medición contiene un transductor que genera un pulso de sonido que atraviesa una pieza hasta encontrarse con un límite que representa otro medio (por ejemplo, el aire o un líquido).
A partir de este punto, la onda es reflejada de vuelta hacia el dispositivo de emisión de sonido. El instrumento proceso la información de estas reflexiones, resultando en le definición de espesor de la pieza bajo ensayo, o la identificación de grietas u otros defectos.
Ventajas
- Permite medir recipientes cerrados, ya que se requiere acceder únicamente a un solo lado de la pieza bajo ensayo.
- Es un método rápido y fácil de aplicar.
- Cuando ha sido configurado adecuadamente, los resultados de la medición por ultrasonido son altamente reproducibles y fiables.
- Es una inspección de bajo costo.
Desventajas y restricciones
- Requiere limpiar y remover la pintura para la obtención de un resultado fiable.
- Exige la aplicación de un material acoplante para asegurar la transmisión del sonido.
- Entrega solamente datos puntuales, tiene una probabilidad alta de no encontrar defectos pequeños y locales.