Ensayos no destructivos
Los ensayos no destructivos son una herramienta muy poderosa de evaluar el estado de un equipo. Estas inspecciones periódicas son un apoyo muy importante en la planificación del mantenimiento en todas las operaciones industriales.
Saber más
Slide 2
Descripción del slide 2
Saber más
Ensayos no destructivos
Toda planta industrial desea evitar las paradas no programadas y prolongar los periodos entre los trabajos de mantenimiento.
Los ensayos no-destructivos son una herramienta muy poderosa de evaluar el estado de un equipo.
Estas inspecciones periódicas son un apoyo muy importante en la planificación del mantenimiento en todas las operaciones industriales.
El departamento de Ensayos no-destructivos de Holtec SpA cuenta con un equipo de técnicos calificados Nivel II de acuerdo a las normas de la ASNT (American Society for Non-destructive Testing).
Poseemos una muy amplia experiencia en la aplicación de diferentes técnicas de ensayos no-destructivos.
Nos permite inspeccionar equipos tales como condensadores, intercambiadores de calor, piping, estanques, enfriadores y calderas.
Definimos en forma asertiva cuál es la mejor técnica de aplicación que requiere cada equipo, basado en el tipo de material, diseño y complejidad del mismo.
Años de Experiencia
Trabajadores Calificados
Acuerdos Exitosos realizados
Clientes en Todo el Mundo
LAS TÉCNICAS DE LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
Holtec Ltda. ofrece los siguientes ensayos:
EDDY CURRENT – la tecnología eddy current, o corriente parásitos, es la tecnología ideal para la detección de defectos en tubos fabricados en materiales no ferromagnéticos como el acero inoxidable. Leer mas →
REMOTE FIELD TESTING (RFT) – la tecnología RFT, o ensayos por campo remoto, es la técnica de elección para encontrar defectos en tubos de acero al carbono o materiales ferromagnéticos. Leer mas →
TANGENTIAL EDDY CURRENT ARRAY (TECA) – esta técnica es el método ideal para detectar y dimensionar grietas superficiales en materiales ferromagnéticos. Leer mas →
MEDICIÓN CONTINUA POR ULTRASONIDO – la medición continua por ultrasonido es la que ofrece las mayores probabilidades de detectar corrosión y pérdida de material. Leer mas →
ULTRASONIDO – el método ultrasonido es un ensayo no destructivo orientado a la detección de alteraciones superficiales, internas o sub-superficiales en aceros, aluminio, plásticos, etc. Leer mas →
LÍQUIDOS PENETRANTES – este método se aplica en la detección de fisuras, poros, etc. en la superficie de metales ferrosos y no ferrosos, y otros materiales. Leer mas →
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS – el ensayo mediante partículas magnéticas de materiales ferromagnéticos es capaz de detectar defectos sub-superficiales. Leer mas →