Inspección líneas de transporte de salmuera en CiAL Alimentos, mediante Ultrasonido Continuo
CiAL es una empresa del rubro alimenticio con más de 50 años de experiencia en el mercado de las cecinas en Chile.
El proyecto de modernización de la planta jamones, ubicada en Santiago, implicó la instalación de nuevas cañerías de acero inoxidable
Considerando que el rubro de alimentos es muy exigente en términos de inocuidad, fue imperativo asegurar que los instalaciones pasaron por inspecciones, con el propósito de identificar cualquier tipo de desperfecto que pudiera llevar a una falla en la elaboración de los alimentos.
Por esta razón, previo a la puesta en marcha del proyecto, el cliente solicitó una inspección con ensayos no destructivos, para realizar un levantamiento de espesores del manto del piping del circuito de transport de salmuera.
Inspección mediante Ultrasonido Continuo
Dos de los inspectores calificados de Holtec realizaron la inspección a ocho líneas fabricadas de acero inoxidable, con diámetros de 2” y 6”.
Aparte de determinar el estado actual de las líneas en cuanto a su espesor, esta inspección provee una base de parámetros para futuras inspecciones de modo de ver la evolución de los desgastes en el tiempo.
Tradicionalmente las mediciones de espesores implican tomar mediciones puntuales. La probabilidad estadística de encontrar repetidamente el mínimo espesor es baja. Además, la adquisición de los datos puede consumir bastante tiempo.
Eliminando las desventajas de la técnica convencional, Holtec spa aplica la técnica de ultrasonido continuo. El equipo usado consiste en un escáner de mano, acoplado con el instrumento de adquisición de datos.
Comparado con el método tradicional de medición de espesor puntual, este sistema aumenta la probabilidad de detectar corrosión muy significativamente, debido al almacenamiento continuo de los datos.
Resultado de la inspección
El cliente solicitó la inspección de 8 líneas de transporte de salmuera: 4 líneas de 2” y 4 líneas de 6”. El espesor nominal de la línea de 6”, según los registros del cliente, era 2,77 mm.
Sin embargo, el espesor promedio que resultó de la medición en terreno correspondió a 2,1 mm.
Como resultado de la medición de espesores continua al piping de acero inoxidable de 6” y 2”, no se han encontrado hallazgos significativos de pérdida de espesor en ambos circuitos.
Aún así, durante la medición de espesores del piping de 2”, se encontraron múltiples hallazgos en las soldaduras de unión de los tramos de esta línea.
Informe y recomendaciones
Holtec ha entregado un informe con los hallazgos, las conclusiones y las recomendaciones. Los únicos hallazgos de importancia fueron los defectos detectados en las soldaduras de unión en el circuito de 2”.
Estos defectos muy probablemente pueden ser atribuidos a un mal procedimiento de fabricación del piping, particularmente en el proceso de soldadura.
Para asegurar la inocuidad alimentaria, tan importante en los procesos de alimentos, se ha recomendado al cliente revisar y reparar las soldaduras con defectos.