
Inspección enfriador de ácido en Atlantic Copper, mediante Eddy Current
Atlantic Copper es una empresa productora de cobre que, entre sus operaciones, cuenta con una fundición en Huelva, España.
Los gases provenientes de la fundición son tratados en tres plantas de ácido sulfúrico, evitando así la emisión de gases contaminados con SO2 y metales pesados a la atmósfera y al medio ambiente.
En estas plantas, los enfriadores de ácido juegan un rol esencial: una falla en uno de ellos obligará a la detención de la planta completa para permitir su reparación.
El costo asociado a una detención no programada es muy considerable; típicamente, la revisión y reparación de un enfriador de ácido toma hasta un día, resultando en pérdidas de producción que ascienden a cientos de miles de dólares.
El cliente solicitó una inspección y revisión de estado de uno de ellos, con el objetivo de garantizar la continuidad de sus operaciones.
Inspección mediante Eddy Current
Uno de los inspectores calificados de Holtec realizó la inspección de los tubos del enfriador de ácido.
El equipo inspeccionado es un enfriador de tubos y carcaza con un sistema de protección anódica que tiene 540 tubos con un diámetro de 25,4 mm, un largo 7 metros, y son fabricados de acero inoxidable 316l.
La técnica Eddy Current permite detectar defectos como corrosión, grietas, pitting y desgaste por fretting.
Es la técnica de preferencia para este tipo de intercambiadores de calor, gracias al alto nivel de precisión y su capacidad de distinguir entre defectos al interior y exterior a los tubos.
Resultado de la inspección
De los 540 tubos del enfriador de ácido, se encontraron 524 en perfecto estado.
De los 16 tubos con algún grado de desgaste, 7 tenían una pérdida de metal de 20 a 30%, 5 tenían fallas con una pérdida de metal entre 30 y 40%, y en 3 se detectó una pérdida de metal de 40 a 50%.
Lo más destacable fue el hallazgo de un tubo con una pérdida de metal de entre 60 y 70%. Cualquier defecto con una pérdida de metal mayor al 50% conlleva el riesgo de una rotura durante la campana operacional en curso.
Informe y recomendaciones
Holtec entregó un informe con los resultados de la inspección.
Típicamente recomendamos tapar todos los tubos con un degaste mayor al 50%; en este caso, la recomendación de Holtec fue tapar el tubo con el mayor daño.
Los tres tubos con un desgaste entre 40 y 50% fueron tema de conversación con el cliente, y en conjunto se decidió dejarlos habilitados.
El equipo cuenta con un sistema de protección anódica y esto asegura una taza de corrosión muy baja.
Holtec enfatizó la importancia del funcionamiento correcto y continuo del sistema de protección anódica.
Acciones tomadas
El cliente procedió con la intervención oportuna y tapó el tubo, dejándolo fuero de operación y eliminando así la posibilidad de una falla catastrófica en medio de la campaña operacional.

